A. Errores de Manejo
-Fallas en la detección del celo.-Inseminación artificial o monta natural muy temprana, antes de los 50 o 60 días después del parto. -Fallas en el examen y tratamiento apropiado de las vacas después del parto que hayan retenido la placenta o se observen anormales. -Fallas en la alimentación adecuada de las novillas. -El uso de toros infértiles o enfermos. -Fallas en el mantenimiento de una identificación permanente de las hembras y el mantenimiento de récord de cruzamiento y parición.
B. Balance Hormonal
-Anestro. Definido como la falta de celo. -Estro retardado. Esta condición existe cuando el ciclo estral es mayor de 21 días. -Repetidoras de monta o celo. Estas vacas se presentan normales y su tracto reproductivo es normal, pero no quedan preñadas.
Deficiencias Nutricionales Aunque mucho se ha dicho sobre deficiencias de vitaminas y fósforo como factores que afectan la reproducción, éstas muy rara vez causan problemas reproductivos en un rebaño. Sin embargo, baja energía o proteína como un amplio rango entre las proporciones de calcio y fósforo, pueden contribuir seriamente en la reproducción.
Enfermedades
Muchas enfermedades causadas por bacterias, virus, etc., pueden prevenir la preñez causando esterilidad o produciendo abortos. Estas enfermedades son la brucelosis, vibriosis, tricomoniasis, rinotraqueitis bovina infecciosa, leptospirosis y otras de menor importancia. Estas enfermedades pueden ser introducidas a un rebaño al comprar vacas portadoras y en el caso de vibriosis y tricomoniasis, por toros infestados.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario